Berganza es un ser ejemplar debido a que huye de los comportamientos o malas acciones que tienen sus amos (Nicolás el Romo, los pastores, el mercader rico, el alguacil amigo de Nicolás, el amo que usa a Berganza para hacer trucos y ganar dinero, el morisco en Granada y el poeta) con él.
Berganza y Cipión están en el hospital de la Resurrección de Valladolid y descubren que tienen la extraordinaria capacidad de hablar, y hablar con discurso. Berganza le cuenta toda su vida a Cipión, a quien tiene como maestro. Berganza le dice a Cipión que conoció a una mujer, una hechicera llamada Cañizares que dice que no puede ser mala, solo puede aparentar ser buena. Cañizares menciona a otra bruja llamada Montiela, que es la madre de Berganza.
No hay ningún otro personaje ejemplar ya que tanto, el alfárez Campuzano y su esposa Estefanía de Caicedo se engañaron mutuamente. En El coloquio de los perros, todos los amos maltratan a Berganza.

“Tu madre, hijo, se llamó la Montiela, que después de la Camacha fue famosa; yo me llamo la Cañizares (…)”
Francisco Sáez Hervás 1º BACH A
No hay comentarios:
Publicar un comentario