La Casa de Bernarda Alba: ¿por qué un drama?
La casa de Bernarda Alba, drama de las mujeres de los pueblos de España, como la subtitula Federico García Lorca, tiene elementos que lo caracterizan como drama su final es trágico, su tema triste y está caracterizado por el diálogo.

El autoritarismo sin sentido de Bernarda choca violentamente con los deseos de gozar de la vida y del amor de sus hijas, que no se resignan a ver pasar los días como si estuvieran en un convento o en una cárcel. Esta situación va a provocar la rebeldía de las hijas, desde la mayor, Angustias que tiene 39 años, y es la prometida de Pepe el Romano, hasta la más pequeña, Adela, en la flor de la juventud con sus 20 años, que mantiene relaciones amorosas a escondidas con el prometido de su hermana. Pepe el Romano, es pretendido por Martirio, pues se ha convertido en el símbolo de la pasión amorosa y de la libertad fuera de las normas impuetas.

La suposición de que Pepe el Romano ha muerto por los disparos que efectúa Bernarda Alba cuando le sorprende rondando por la casa en horas inoportunas, conduce a Adela a la desesperación y al suicidio. y de nuevo, como al inicio del drama, se hace sentir el peso de la muerte y el silencio.
Almudena Balboa Valero
No hay comentarios:
Publicar un comentario